TREKKING CIUDAD PERDIDA 4 DIAS
La Ciudad Perdida, se encuentra ubicada en la Sierra Nevada de Santa Marta, sobre la cuenca del río Buritaca. Fue declarada como reserva de la biosfera desde 1979 por la UNESCO, en ella habitan los descendientes de los Tayronas para quienes nosotros somos sus hermanos menores, por quienes es llamada Teyuna.
Desafíese en una aventura de senderismo de 4 o 5 días por la selva colombiana mientras camina hasta la mítica Ciudad Perdida, escondida en las estribaciones de las montañas de Sierra Nevada. Esta vigorosa experiencia de senderismo atraviesa el terreno virgen de la naturaleza colombiana, culminando en una visita a un impresionante yacimiento arqueológico indígena que data del siglo IX. Su excursión para grupos pequeños, limitada a solo 11 participantes, también incluye un guía, alojamiento en un campamento, precio de las entradas, transporte de ida y vuelta desde los hoteles de Santa Marta y comidas incluidas según el itinerario.
La caminata a la ciudad perdida se puede realizar en 4 o 5 días saliendo desde Santa Marta en un recorrido por un bosque tropical húmedo, donde atravesarás maravillosos senderos llenos de naturaleza y aire puro. Durante el recorrido verás comunidades indígenas, atravesarás el río Buritaca, observarás gran diversidad de aves. La Ciudad Perdida es un excelente destino para todos aquellos amantes del senderismo y aventuras en la naturaleza.
Día 1:
Se inicia el tour a la Ciudad Perdida recogiendo a cada uno de los pasajeros en sus lugares donde se encuentran alojados a partir de las 8:00 am para ser transportados hasta las instalaciones de la oficina inicialmente. La hora de partida es a las 9:30 am y se inicia un recorrido en carro por 2 horas y media hasta llegar al punto de caminata llamado el Mamey y más conocido por muchos como “Machete Pealo”. Se demora aproximadamente unas 2 horas en el restaurante en Machete para iniciar a caminar unos 7 km que duran aproximadamente 3 horas y media, contando las paradas tecnicas, se llega a un lugar llamado el Mirador para comer frutas. Del Mirador hasta la cabaña donde se va a dormir la cual se llama Adan o Alfredo se esta llegando aproximadamente a las 04:00 pm. En el campo se les ofreces servicio de hamaca o cama (ambas con mosquiteros) y una piscina Natural, despues de la cena se da una información general o historia campesina y de igual forma se habla del itinerario del día siguiente.
Día 2:
Se despiertan a todos los viajeros a las 5:30 am para estar listos a las 6:00 am, se inicia una caminata por el sendero para dejar la región campesina y llegar al resguardo indigena donde hay una subida de 30 minutos hasta llegar a un punto llamado Matacafe, en este punto se ofrecen frutas he información de la tribu antigua de los taironas y parte de la historia de los guaqueros. Ahí se toma toda la cordillera llegando finalmente a la cabaña Wiwa, en este sendero se comparte con las dos comunidades, con la tribu Wiwa y la tribu Koguí. Ahí se almuerza y se disfruta del rio Buritaca. También se brinda información dada por los mismos nativos en compañía de su guía. A la 1 del medio día se sale de este lugar iniciando una caminata de 4 horas y media con las paradas técnicas, en esta caminata se pasa por el pueblo Kogui donde se brinda información de las comunidad y disfrutamos de un sendero poblado y preservado por las comunidades indigenas. Se llaga a un lugar llamado Koskunguena despues de una subida en sendero por 1 hora, ahí ofrecemos frutas he información sobre el primer pueblo hecho por los Koguis, de este lugar estamos solo a 1 hora y 40 minutos de la cabaña de Paraiso donde será el próximo descanso. Todo el sendero para llegar a la cabaña de Paraiso esta muy poblado y se atraviesan “las bananeras”. Se cruza el rio y se llega finalmente a Paraiso, este nos ofrece piscinas naturales que nos ofrece el rio Buritaca y ahi se les brinda la cena he información de que se va a realizar el siguiente día, la visita a la Ciudad Perdida.
Día 3:
Se despiertan todos a las 5 am y se sale a las 6 am para la Ciudad Perdida, durante este recorrido no se llevan las maletas, solo camara, repelente, vestido de baño, protector solar y su dinero. El recorrido hasta llegar a la Ciudad Perdida desde Paraiso es solo de una hora y la caminata es bordeando el rio, se cruza el rio y se suben unos 1200 escalones en piedra construidos por los Tayrona hasta llegar a la Ciudad Perdida. En este punto se inicia toda la información general, quienes crearon el templo de la Ciudad Perdida, por que lo crearon, por que se marcharon y quien lo encontró. Este recorrido dura aproximadamente unas 4 horas disfrutando de una piscina natural llamada “la poza de la juventud”. También nos podemos comunicar con el máximo lider de la comunidad Kogui llamado Romualdo, quien es el único indigena autorizado para dormir en este sector, de igual forma es posible obtener una pequeña aseguranza si este se encuentra en el lugar. De ahí comenzamos el descenso a partir de las 11:30 para llegar a las 12:00 a la cabaña de Paraiso, punto donde se almuerza y se disfruta del rio Buritaca para iniciar la caminata a la 1 de la tarde hasta la cabaña Wiwa, que son 3 horas y media aproximadamente. A la cabaña se esta llegando a las 5 de la tarde en promedio, despues de estar organizados se recibe la cena y se les da una charla sobre los dioses y las comunidades indigenas junto con ellos, una charla sobre el Poporo y lo importante que es para ellos, finalmente se habla del itinerario del otro día y se va a descansar.
Día 4:
Se despierta a las 5:30 am y se inicia la caminata a las 6:15 am. Al salir de esta cabaña se incia subiendo una hora y al final la cordillera que son unos 40 minutos, 30 bajando y 10 en plano hasta el campo Adan Bedoya, ahí se recibe un refrigerio y frutas y por que no se nada en la piscina natural de este campo. Empezamos nuevamente la caminata hacia las 10 de la mañana subiendo 30 minutos, luego unos 40 por la cordillera y 1 hora bajando hasta el pueblo el Mamey, alli nos espera nuestro almuerzo a las 12:00 m. Ahí se descansa un poco donde esta el carro esperando para retornar finalmente a Santa Marta donde se estará llegando a las 4:30 pm, los dejamos en cada uno de los lugares donde fueron recogidos.
Que Incluye:
QUE INCLUYE
- Transporte.
- Alimentación.
- Hidratación en las cabañas.
- Guía de la región.
- Acomodación.
- Frutas en el algunas partes del camino.
- Contribuciones a las comunidades indigenas y campesinas.
- Pago al Instituto colombiano de Antropología he Historia (ICANH).
- Seguro de viaje.
QUE NO INCLUYE
- Servicio de mula.
- Bebidas alcoholicas.
- Charla o entrevista con el Mamo.
- Servicios no especificados en el plan.
QUE NO INCLUYE
- Servicio de mula.
- Bebidas alcoholicas.
- Charla o entrevista con el Mamo.
- Servicios no especificados en el plan
PRECIOS POR PERSONA
TREKKING CIUDAD PERDIDA 4 DIAS
1.800.000 COP
precio hasta el 31 de Diciembre del 2024
CONSULTE Y RESERVA TU PLAN !
Para más información llamar a +57 3145619608
O vía WhatsApp +573145619608
Email wimaketours@gmail.com
Recomendamos llevar:
- Tenis o zapatos de montaña.
- Sandalias 1 par.
- Camiseta de algodón 2 ó 3.
- Pantalones cortos.
- Sudadera o pantalón largo.
- Camisa larga.
- Vestido de baño.
- Toalla y medias (3 pares).
- Repelentes contra insectos.
- Elementos personales de aseo.
- Linterna.
- Botella de agua de 1 litro o litro y medio.
- Medicina personal.
- 2 bolsas plásticas para proteger ropa de la humedad.
- Cámara fotográfica.
- Pastillas o gotas purificadores para el agua.
- Bloqueador solar.
RECOMENDACIONES
La caminata es medio exigente, se recomienda estar en buen estado fisico y ser un amante del trekking y de la naturaleza, el tour a la Ciudad Perdida es una experiencia única que vale la pena vivir.
- Reserva con anterioridad
- Evita la temporada alta
- Mantente hidratado durante el tour
- Regresa contigo la basura que lleves
- Usa elementos biodegradables
- No salirse de los senderos
- Seguir siempre las indicaciones del guía
TÉRMINOS, CONDICIONES Y POLÍTICAS DE CANCELACIÓN
En el momento en que el viajero completa el proceso de reserva, acepta y se compromete a cumplir los términos, condiciones y políticas de cancelación incluidas en el presente escrito y publicadas en nuestros correos electrónicos (enlace) y en la página web oficial de WI MAKE TOURS COLOMBIA (www.wimaketours.com), disponible también en formato PDF para cuando el viajero lo requiera.
Toda persona que desee viajar con WI MAKE TOURS COLOMBIA y legalice su reserva por medio del Proceso de reserva, debe comprender a plenitud, tomar la responsabilidad completa y tener en cuenta que las actividades que realizamos conllevan un riesgo al ser al aire libre y muchas veces en áreas remotas. Si bien WI MAKE TOURS COLOMBIA brinda una asesoría previa al viaje y da información completa sobre las actividades, es el Viajero quien, a partir de completar el Proceso de reserva, se responsabiliza total y únicamente de su integridad, incluyendo enfermedades, lesiones, accidentes leves y/o graves o traumas emocionales. El viajero acepta y asume todos los riesgos inherentes de actividades en la naturaleza en el desarrollo de las actividades y libera completamente a WI MAKE TOURS COLOMBIA de cualquier responsabilidad por estos riesgos.
WI MAKE TOURS COLOMBIA se reserva el derecho de retirar o cancelar la participación de cualquier persona, que bajo nuestro concepto atente contra la seguridad de sí mismo, otros participantes, guías, flora y fauna. En el caso de que se tenga que retirar o cancelar la participación de alguna persona por estos motivos, WI MAKE TOURS COLOMBIA no estará obligada, ni realizará ninguna clase de devolución de pagos realizados por el viajero.
Todos los tours ofrecidos por WI MAKE TOURS COLOMBIA están cubiertos por una póliza de asistencia al viajero, a cargo de un proveedor externo. Dicha póliza siempre cubrirá al viajero desde la hora y punto de inicio acordado por el equipo de WI MAKE TOURS COLOMBIA con el viajero, hasta la hora y punto final del viaje ofrecido dentro del Proceso de reserva. WI MAKE TOURS COLOMBIA o sus proveedores, no se hacen responsables de gastos, cobros, acciones ni cualquier otra responsabilidad por eventos que surjan antes o después de los tours.
Para todas nuestras actividades, desde el momento de completar el Proceso de reserva, el viajero declara que está en óptimas condiciones físicas y mentales, y que ha realizado una preparación suficiente antes de presentarse al inicio del viaje. El guía o equipo de guías tendrán la autoridad en cualquier momento, de retirar y/o limitar la participación de cualquier persona que considere que no cumple con los requerimientos físicos y/o mentales para el buen desarrollo de la actividad programada, o que presente contraindicaciones graves como lesiones musculares, de articulaciones, enfermedades cardiorrespiratorias, mujeres en estado de embarazo, sobrepeso, cirugías recientes, entre otras. La potestad del guía de retirar o finalizar la participación de una persona en la actividad, no implica devolución total ni parcial del monto pagado para el tour. WI MAKE TOURS COLOMBIA no realizara devoluciones en estos casos.
Derechos sobre los productos audiovisuales:
Al completar el proceso de reserva con WI MAKE TOURS COLOMBIA, nos autorizas a utilizar el material de fotos y videos que tome nuestro equipo de guías o personal contratado durante el viaje, para ser utilizado con fines comerciales en nuestra página web, redes sociales y demás medios de difusión que disponga la agencia. Este material audiovisual también estará disponible sin ningún cobro adicional, para que nos lo solicites y lo utilices con fines no comerciales.
Proceso de reserva y demás políticas de cancelación
Para todos los tours ofrecidos por WI MAKE TOURS COLOMBIA, luego del proceso de asesoría, si el viajero desea confirmar el tour, WI MAKE TOURS COLOMBIA hará una verificación de disponibilidad y posteriormente en caso de no haber ningún impedimento, enviaremos un correo electrónico con todo el proceso de reserva que consiste en:
-Registro de datos personales y demás información específica de cada viajero por medio de un formulario en línea.
-Pago del abono de reserva, que corresponde al 50% del valor total del tour.
-Para algunos casos se solicitará el envío de la copia de documento de identificación.
-Todos nuestros tours deben ser pagados en su totalidad con un plazo máximo de 8 días hábiles antes del inicio del tour.
Una vez el viajero reciba este correo, deberá llenar el formulario de inscripción, realizar el pago del abono y enviar en respuesta el soporte de pago al correo: info@wimaketours.com . Hasta que estos pasos no estén completados o no se haya cumplido con alguno de los requerimientos, la reserva de cupos no se tomará en cuenta, ni se garantizará la disponibilidad ofrecida previamente. Esta disponibilidad de cupos puede variar de un día para otro debido a varios factores; la disponibilidad de reserva y caducidad de esta disponibilidad es de 1 día hábil, si el viajero completa el procedimiento de reserva (llenado de formulario, pago del abono de reserva y envío del soporte de pago al correo info@wimaketours.com posterior a este tiempo, y la disponibilidad del cupo ya no existe, el viajero podrá optar por una reprogramación en otra fecha disponible o aplicar a cancelación según los presentes Términos, condiciones y políticas de cancelación.
Para todos los fines y detalles especificados en el presente documento, se tomará en cuenta única y exclusivamente como fecha y hora de referencia, las registradas en los correos de solicitud, reserva y respuestas tanto de WI MAKE TOURS COLOMBIA como de los viajeros, los correos oficiales son info@wimaketours.com y/o wimaketours@gmail.com.
Todos nuestros tours deben ser pagados en su totalidad con un plazo máximo de 8 días hábiles antes del inicio del tour, este pago debe ser realizado por el viajero dentro del tiempo estipulado sin necesidad de recibir un recordatorio por parte de WI MAKE TOURS COLOMBIA. En caso de que el viajero no haya realizado el pago dentro del tiempo máximo de 8 días hábiles antes de la fecha de inicio del tour, WI MAKE TOURS COLOMBIA se reserva el derecho de cancelar la inscripción y disponer del cupo del viajero a raíz del incumplimiento, reteniendo como penalidad, la totalidad de los montos pagados a WI MAKE TOURS COLOMBIA, y el viajero no tendrá derecho a solicitar ninguna clase de reembolso.
En caso de que el viajero incumpla lo estipulado en el presente documento o durante el proceso de reserva, presente, envíe o registre cualquier dato o soporte falso o incorrecto, WI MAKE TOURS COLOMBIA no será responsable de la reserva, compromiso o responsabilidad alguna para con el viajero.
WI MAKE TOURS COLOMBIA ofrece viajes dentro de algunos Parques Nacionales, en los que somos operadores avalados. Hacemos claridad en que cada Parque Nacional tiene procesos de gestión, reserva y aprobación de cupos, de manera independiente y autónoma. WI MAKE TOURS COLOMBIA en el momento de recibir una reserva completa, se compromete a gestionar y reservar los cupos a partir de que el viajero complete el proceso de reserva, y hacer seguimiento a la aprobación por parte de los encargados del parque, sin embargo, el viajero debe tener en cuenta que la aprobación de los permisos es única responsabilidad y potestad del Parque Nacional, no depende de WI MAKE TOURS COLOMBIA ni es permitido a WI MAKE TOURS COLOMBIA pre reservar cupos con antelación a la venta. En el evento en que el Parque Nacional niegue el cupo por cualquier motivo, WI MAKE TOURS COLOMBIA realizará la devolución del abono realizado por el viajero reteniendo únicamente los costos por transacciones bancarias, que en todo caso no serán mayores a 20.000 COP.
WI MAKE TOURS COLOMBIA se reserva el derecho de cancelar o reprogramar un viaje, cuando considere que factores como el clima adverso, orden público, estado de las vías, calamidades u otros eventos inesperados, puedan afectar la seguridad de sus viajeros, guías y/o comunidades locales o imposibiliten la continuidad de lo planeado. En este caso, y si previamente no se han hecho contratos con terceros, se devolverá la totalidad del valor pagado hasta el momento de la cancelación.
Si por el contrario WI MAKE TOURS COLOMBIA ha realizado previamente pagos a terceros para garantizar la reserva y operatividad del plan, y no se pueda lograr la devolución por parte de estos proveedores, WI MAKE TOURS COLOMBIA retendrá el valor de dichos pagos y se hará la devolución al viajero del monto restante. Todo en torno a la ley 300 de Turismo.
*En caso de que el viajero desee optar por una reprogramación de su viaje, luego de aplicar las penalidades o cobros ya descritos, y en caso de que el viajero tuviera saldos a favor, WI MAKE TOURS COLOMBIA tomará dicho saldo como abono a la nueva solicitud de reserva, siempre sujeto a disponibilidad en la nueva fecha. Se podrá solicitar máximo una (1) reprogramación, y el tiempo máximo de reprogramación será de un año tomado en cuenta a partir del correo recibido con la solicitud de cancelación del tour a reprogramar. En el caso que, una vez reprogramado el viaje, el viajero vuelva a cancelar, se aplicarán completamente las políticas de cancelación.
Si el viajero desea cancelar su viaje podrá hacerlo por:
-Cancelaciones a causa de fuerza mayor: Se consideran causas de fuerza mayor, única y exclusivamente:
-Fallecimiento del viajero. Para solicitar el reembolso se debe enviar el certificado de defunción al correo info@wimaketours.com por parte del familiar o conyugue.
-Enfermedad y/o accidente que genere incapacidad médica para la fecha de viaje. Para solicitar el reembolso se debe enviar la correspondiente incapacidad médica emitida por la EPS o póliza de seguro, al correo info@wimaketours.com
Para los casos en los que aplique alguna de las causales de fuerza mayor definidas anteriormente, WI MAKE TOURS COLOMBIA luego de haber recibido los soportes requeridos y definidos anteriormente, procederá a realizar el reembolso del 90% del total pagado por el viajero hasta la fecha registrada en el correo electrónico de solicitud del reembolso.
Cancelaciones por decisión del viajero, no contempladas dentro de las causales de fuerza mayor. Dentro de esta opción se contemplan los siguientes plazos y condiciones:
-Entre los 46 o más días de anticipación a la fecha de inicio del tour, se cobrará una penalidad del 10% del valor total del tour.
-Entre los 45 a 30 días de anticipación a la fecha de inicio del tour, se cobrará una penalidad del 30% del valor total del tour.
-Entre los 29 y 15 días de anticipación a la fecha del inicio del tour, se cobrará una penalidad del 60% del valor total del tour.
-Entre los 14 y 7 días de anticipación a la fecha de inicio del tour, se cobrará una penalidad del 80% del valor total del tour.
-Entre los 6 y 0 días antes de anticipación a la fecha de inicio del tour, se cobrará una penalidad del 100% del valor total del tour.
Cláusula de No Presentación: En caso de que el viajero no se presente oportunamente, a la fecha y hora indicada de inicio del tour, WI MAKE TOURS COLOMBIA retendrá el 100%, y en ninguna circunstancia el viajero podrá aplicar a alguna clase de devolución o reprogramación.
* En caso de que el viajero desee optar por una reprogramación de su viaje, luego de aplicar las penalidades o cobros ya descritos, y en caso de que el viajero tuviera saldos a favor, WI MAKE TOURS COLOMBIA tomará dicho saldo como abono a la nueva solicitud de reserva, siempre sujeto a disponibilidad en la nueva fecha. Se podrá solicitar máximo una (1) reprogramación, y el tiempo máximo de reprogramación será de un año tomado en cuenta a partir del correo recibido con la solicitud de cancelación del tour a reprogramar. En el caso que, una vez reprogramado el viaje, el viajero vuelva a cancelar, se aplicaran completamente las políticas de cancelación.
WI MAKE TOURS COLOMBIA normalmente no incluye transportes desde los lugares de residencia de los viajeros hasta los puntos de inicio, nuestras experiencias inician desde los puntos indicados respectivamente para cada tour. Por lo tanto, WI MAKE TOURS COLOMBIA no se hace responsable de la manera en la que llegues a los puntos de inicio. En el caso en que la aerolínea o agencia de buses cancele el viaje o lo aplace, o si hay atrasos debido a condiciones climáticas, mantenimiento de aeronaves o vehículos, acontecimientos en los aeropuertos, terminales de transporte o carreteras, pilotos o conductores, etc., que no te permitan llegar al punto de encuentro oportunamente, es importante que se tenga en cuenta que es una situación en la que WI MAKE TOURS COLOMBIA no tiene ninguna responsabilidad ni capacidad de gestión. Ten en cuenta que si no te presentas en la hora y fecha acordados con el personal de WI MAKE TOURS , se tomará como una inasistencia y se aplicará la cláusula de no presentación aquí descrita, ya que todos nuestros tours requieren una gran preparación logística, compra previa de alimentos para todo el viaje, contratación de guías, mulas, otros servicios de transporte, gestiones administrativas, gestiones de permisos ante Parques Nacionales y pagos completos de alojamientos para garantizar los cupos, entre otros preparativos que requieren pagos previos.
Somos operador prepagado, por tal razón antes de comenzar cualquier recorrido, el 100% del valor acordado debe de estar pagado. De lo contrario no se iniciará el recorrido. En ninguna circunstancia los guías o prestadores recibirán pagos en la fecha de inicio.
Póliza de asistencia al Viajero: (Colasistencia)*
*Consulte condiciones generales de este producto en www.colasistencia.com
CERTIFICADO DE EMISION |
COBERTURAS DE ESTE PRODUCTO | ||
COBERTURA | MONTO | |
Asistencia médica por accidente hasta | $35.000.000 | |
Asistencia médica por enfermedad hasta | $6.000.000 | |
Medicamentos ambulatorios hasta | $250.000 | |
Renta por Hospitalización por accidente diaria, 5 días máximo | $50.000 | |
Enfermera en casa por accidente, 5 días máximo | $100.000 | |
Gastos odontológicos por accidente hasta | $2.000.000 | |
Atención inicial por preexistencias(consulta de Urgencias) hasta | $250.000 | |
Gastos de hotel por convalecencia accidental hasta | $1.000.000 | |
Traslados médicos por accidente(hasta el límite de gastos médicos accidentales) | Incluido | |
Traslados y estadía de acompañante por accidente hasta | $2.000.000 | |
Traslados y estadía de acompañante por muerte accidental | $2.000.000 | |
Compensación por muerte accidental(excluye muerte en cualquier transporte y homicidio) | $70.000.000 | |
Compensación por invalidez o desmembración accidental (se excluyen accidentes en cualquier transporte) hasta | $70.000.000 | |
Compensación por muerte accidental en Transporte Terrestre, Fluvial, Marítimo y Aéreo | $15.000.000 | |
Compensación por invalidez o desmembración accidental en Transporte Terrestre, Fluvial, Marítimo y Aéreo | $15.000.000 | |
Compensación por muerte con arma de fuego, corto punzante o contundente(Homicidio) | $15.000.000 | |
Compensación complementaria por pérdida de equipaje en transporte Aéreo hasta | $2.500.000 | |
Remuneración por robo de documentos(Hurto Calificado) | $150.000 | |
Servicio funerario especializado | Incluido | |
Asistencia en pérdida de equipaje y documentos | Incluido | |
Retorno de menores o adulto mayor | $1.000.000 | |
Acompañamiento para menor de 15 años | $2.000.000 | |
Auxilio de regreso por accidente | $200.000 | |
Regreso anticipado por siniestro en domicilio, tiquete hasta | $1.000.000 | |
Regreso anticipado por muerte de familiar en 1 grado de consanguinidad o afinidad (tiquete) | $1.000.000 | |
Conductor familiar en caso de accidente | Incluido | |
Compensación por muerte por ahogamiento | $25.000.000 | |
Cobertura por Covid-19 Incluido |